PEDAGOGÍA COSSETTINI
undefined
undefined
Una pequeña introducción a la pedagogía


En el año 1935 llegaron a Rosario, procedentes de Rafaela, las hermanas Olga y Leticia Cossetini. El objetivo de este destierro era desempeñarse como directora y maestra respectivamente en la escuela Dr. Gabriel Carrasco. Una escuela oficial de barrio obrero, a la que asistían los chicos de la zona.
Fue La experiencia pedagógica más trascendente que tuvo Rosario y luego el país en materia de innovación ambas llevaron adelante un proyecto donde la evaluación se realizaba en base a logros propios
Sin maestros especializados y con escasos recursos consiguieron, en forma paulatina, ir cambiando el rígido sistema educativo de la época. La música, la pintura, el modelado, los títeres, el laboratorio de ciencias, las excursiones por el barrio, una revista, la cooperativa de alumnos, la misiones culturales, la biblioteca escolar y pública, el consultorio odontológico, el control oftalmológico, el club de madres y la asociación de padres se integraron con armonía al quehacer cotidiano.
Se evaluaba a los alumnos en base a sus logros, incentivándolos a la superación de manera cariñosa e individual, evitando la competencia. Los alumnos se movían dentro de la escuela con libertad, escribían y dibujaban con frescura y originalidad en sus cuadernos.
La repercusión que tuvo a nivel local y nacional por la innovación pedagógica que proponían así como el modelo educativo planteado, en poco tiempo comenzó a molestar a los gobiernos de turno “la escuela de la Señorita Olga” fue clausurada por orden ministerial en agosto de 1950.
Quienes son parte de la docencia en algún momento de la carrera estudiaron el proyecto de Escuela Serena o Activa, poco puede agregarse sobre la excepcional personalidad y trayectoria profesional de cada una de estas maestra. Docentes que, desde 1935 y hasta 1950 en la escuela zona norte de Rosario marcaron el camino de la nueva educación centrada en el respeto al niño y a su capacidad creadora. Experiencia pedagógica de tal calidad que aún en nuestros días es objeto de reconocimiento a nivel nacional e internacional
El Metodo cossettini es oficial?
El método cossettini es 100% oficial, ya que no es un método que elabora o inventa una forma de aprender, este método
1- ES CIENTIFICO
2- HA SIDO PUESTO EN MARCHA POR MAS DE 15 AÑOS EN ROSARIO - actualmente en cordoba hay dos experiencias actuales que lo llevan adelante, capilla del monte (hace 14 años) la granja (hace mas de 7 años)
3- PARTE DE LA CURRICULA ESCOLAR OBLIGATORIA OTORGADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACION ACORDE A CADA GRADO. Es decir, esta pedagogía parte de las disposiciones que el ministerio de educación fija para cada sala o grado,
4- NO CAMBIAN LOS CONTENIDOS – LO QUE CAMBIA ES COMO SE BRINDA ESE CONTENIDO AL NIÑO
5- CONBINA AREAS PEDAGOGICAS CON LENGUAJES ARTISTICOS
6- Con una clara orientación humanística, la Escuela SERENA plantea la educación como un desarrollo hacia la libertad individual, incorporando la expresión artística como un medio de aprendizaje en las materias curriculares.
7- El canto, la música o la pintura no sólo tienen sus clases especiales sino que también se la utiliza en las de matemática, lengua o ciencias sociales para incorporar conocimientos específicos.
Fuente: http://www.escuelaesperanto.com
12 comentarios:
ESPECTACULAR---PERO NO SE ESCRIBE CONBINA...ES COMBINA
SE VE QUE EL METODO NO CORRIGE LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA
El problema es justaments detenerse a criticar los errores de asuntos que el desarrollo linguistico y la educacion por razones seguramente transcendentales han impuesto, en este caso, la ortografia. Sin lugar a dudas, quienes se han limitado a enfatizar como se escribe la palabra "combina" , son personas que no serian candidatas para pertenecer a esta metodologia.
Al educar nos concentramos en lo positivo y encontrar las grandezas de un ser creator, no en los errores minusculos en los que este pueda incurrir. Me disculpan por la ausencia de tildes. No las pude encontrar en mi IPAD.
Martha muchas gracias por tu aporte, nunca podrá borrarse de la historia de la pedagogía el aporte de esta experticia que motiva y seguirá motivando a maestros y maestras que creemos en otras maneras de educar más humana sencible y significativa por una sociedad mejor ...
martha excelente respuesta, para el que critico la ortografia
Maravillosa Olguita!!
Mis respetos a esta respuesta...👏👏
Un placer conocer sobre esta maravillosa pedagogía
Muy buena pedagogia, me ayudó mucho ya que estoy en el primer año de educación primaria
Porque no utilizar esta pedagogía para superar los problemas de bullying? Se podrían prevenir. Sería una pedagogía de amor y valores. Habría que transmitirla desde el profesorado a los estudiantes para que ellos al experimentarlo pudieran transmitirlo.
Bravo!!! Gracias por su respuesta!
ayer termino el secundario, una de mis sobrinas q estudió con esté método durante 15 años, desde jardín en Villa Elisa, quedé impresionada con la calidad humana de los profesores, los chicos sus padres, es como que que todo el entorno de la escuela cambia, ojala se incremente el numero de escuelas q transmitan conocimiento a través con está pedagogía.
Publicar un comentario